22
DE ABRIL EL DIA DE LA TIERRA
Hoy 22 de abril se conmemora
en todo el orbe el Día de la Tierra. Tiene su inicio en 1970 cuando un promedio
de 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques, para poder pedir vivir en un ambiente saludable y sostenible. Estas manifestaciones lograron
que se conforme en ese año La Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU, desde
aquel momento se inició la lucha para pedir leyes a favor del medio ambiente,
la conservación de especies en vías de extensión.
Cuando nacemos nuestra madre
tierra nos regala la naturaleza, nuestro compromiso es cuidarla y respetar como
seres racionales que somos.
El hombre que no respeta a
nuestro océano a construido una isla de plástico que flota entre California y
Hawaii tiene un tamaño superior al de España, Francia y Alemania juntas, que
tiene una profundidad de 10 metros, esto es equivalente a un edificio de tres
pisos, y está creciendo día a día, actualmente existen 5 islas que se
encuentran en los diferentes océanos que el homo sapiens lo alimenta día a día.
La contaminación de nuestras
costas con el derrame de petróleo, cuando nuestros mares como es el caso de
nuestro país, las aguas servidas y desechos industriales contaminan el mar de
Chimbote.
La contaminación de nuestros
suelos por el uso de pesticidas, la tala indiscriminada de árboles, por la minería
informal que daña nuestros ríos y todo nuestro ecosistema.
La contaminación sonora y lumínica,
la contaminación orgánica (descomposición natural) e inorgánica que
tiene una descomposición natural muy lenta, como son las baterías, bolsas y
envases de plásticos que muchos casos tardan 500 años en degradarse.
Pero en la actualidad hay
una contaminación que no se puede ver, no se puede tocar, no se puede oler, que
es la contaminación electromagnética ocasionado campos electromagnéticos
artificiales, como son las diversas maquinas industriales, líneas eléctricas,
electrodomésticos, telefonía celular y ahora nos encontramos a una sobre
exposición adicional de las antenas de telefonía celular, de Wi fi, que nos exponen a diario a una radiación
adicional. Las radiación no ionizante
que generan las antenas, son ondas invisibles y a que estamos expuestos todos,
pero debemos de ser conscientes que existe una población que se encuentra
vulnerada, son nuestros niños y
adolescentes, como también nuestra población de adultos mayores.
La evolución del ser humano, su desarrollo y
su adaptación a nuestro planeta tierra
fue a través de miles de años bajo un
campo electromagnético natural, el sol, las tormentas entre otras, que nos
adoptamos como también todo ser vivo como lo conforman la flora y fauna, este
campo electromagnético natural atraviesa nuestro cuerpo y lo asimilamos, pero
en los últimas décadas nos encontramos a una sobre exposición de los campos
electromagnéticos artificiales que afectan y han ocasionado una series de
cambios en nuestra células, ADN, (Debemos de tener en cuenta que la flora, fauna y nuestro medio
ambiente evolucionaron sin los efectos de la contaminación electromagnética
artificial). El cuerpo del ser humano, de todo ser vivo, y de nuestro ecosistema, está siendo alterado,
modificado por esta contaminación electromagnética, en la que no estamos
evolutivamente adoptados no tenemos que esperar mucho tiempo para ver sus
alteraciones genéticas y evolutivas que ocasionaran en nuestra sociedad.
![]() |
La Contaminación Electromagnética |
Recordemos lo que paso con
el tabaco, que recién la última década del siglo pasado, los estudios nos
dieron a conocer que su consumo producía cáncer. Hay que recordar que más de 50
años la Organización Mundial de La Salud, se demoró en dar una respuesta acerca
de los problemas cancerígenos que producía el fumar, no hay que esperar que
pase lo mismo con la radiación no ionizante, que emana de una antena de
telefonía celular, antena de Wi fi, radares.
Hace mucho tiempo cuando no
había microscopios para poder ver los microbios, nadie consideraba su
existencia, ni el daño que podían ocasionar. Lo mismo sucede con este tipo de contaminación
electromagnética, nadie lo puede percibir, ver, pero con el paso del tiempo nos
hemos dado cuenta de que está presente en el cotidiano de nuestras vidas y está
ocasionando serias alteraciones en nuestro sistema celular.
Debemos de tomar medidas de
control y prevención. Como es el caso de
la Ley General del Ambiente n° 28611, enel Artículo I.- Toda persona tiene el
derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado para el
pleno desarrollo de la vida, y el deber de contribuir a una efectiva gestión
ambiental y de proteger el ambiente. El estado debe dar
los medios necesarios para que todos los peruanos podamos vivir en un ambiente
sano, en este caso reducir la contaminación electromagnética
Enlaces recomendables para
leer.