sábado, 19 de septiembre de 2020

EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD

EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD

 

LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Y EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA  DE LA  UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE SHAHROUD-IRÁN Y EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE KERMAN – IRÁN, REALIZARON EL ESTUDIO DE LOS EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD.

 

OBJETIVO

 

El presente estudio tuvo como objetivo investigar el efecto de la exposición crónica a campos electromagnéticos de muy baja frecuencia. Sobre la calidad del sueño, el estrés, la depresión y la ansiedad entre los trabajadores de las centrales eléctricas


                            UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE KERMAN

 ESTUDIO

La exposición a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF) es inevitable en algunas industrias. Existen preocupaciones sobre los posibles efectos de esta exposición.

POBLACIÓN EXPUESTA

La muestra para la realización de este estudio transversal se realizó en dos grupos comprendidos en:

 Primer grupo de 132 trabajadores de la planta de energía como el grupo expuesto.

Segundo grupo de 143 trabajadores de la planta de energia se incluyeron como el grupo no expuesto.

 La intensidad de campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF) en las estaciones de trabajo se midió utilizando el estándar IEEE Std C95.3.1 y luego se calculó el promedio ponderado en el tiempo. La calidad del sueño, el estrés, la depresión y la ansiedad se midieron utilizando el Cuestionario del Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh; y la escala de depresión, ansiedad y estrés.

Los trabajadores en el grupo expuesto experimentaron una calidad de sueño significativamente peor que el grupo no expuesto. La depresión también fue más grave en el grupo expuesto que en el grupo no expuesto (P = 0,039). El aumento de la exposición a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF) tuvo una relación directa y significativa con el aumento del estrés, la depresión y la ansiedad. La calidad del sueño en los técnicos con la mayor exposición fue significativamente menor que en los otros grupos.

CONCLUSIONES:

Este estudio sugiere que la exposición laboral a largo plazo de los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja ELF-EMF puede conducir a la depresión, el estrés, la ansiedad y la mala calidad del sueño.

FUENTE:

https://www.emf-portal.org/en/article/36927

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15368378.2018.1545665

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30547710/

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE KERMAN - KERMAN UNIVERSITY OF MEDICAL SCIENCES

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA DE MICROONDAS (CEM) PRODUCEN EFECTOS NEUROPSIQUIÁTRICOS GENERALIZADOS, INCLUIDA LA DEPRESIÓN.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26300312/

DAÑO AL ADN POR EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A LARGO PLAZO A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA ENTRE TRABAJADORES DE PLANTAS DE ENERGÍA

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31585627/

EFECTOS ENDOCRINOLÓGICOS Y PSICOPATOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL ESTRÉS DE LA EXPOSICIÓN A UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO DE 50 HZ A CORTO Y LARGO PLAZO EN RATAS

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19883742/

EFECTO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A LARGO PLAZO A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS Y PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31329007/





No hay comentarios:

Publicar un comentario