domingo, 13 de septiembre de 2020

ESTABLECIMIENTO DE PAUTAS PARA EXPOSICIONES DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA Y NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN

EL ESTABLECIMIENTO DE LAS EXPOSICIONES DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA Y LA NECESIDAD DE REALIZAR INVESTIGACIONES A LARGO PLAZO

El Departamento de Ingeniería Eléctrica, Informática y Energética (ECEE) de la Universidad de Colorado Boulder y la Universidad de Wisconsin  

"Los límites actuales para las exposiciones a campos electromagnéticos no ionizantes se establecen, en función de exposiciones a corto plazo. 


Las exposiciones a largo plazo a los campos electromagnéticos de baja frecuencia no se abordan en las normas actuales. Sin embargo, una gran y creciente cantidad de evidencia indica que la exposición a largo plazo puede afectar a los sistemas biológicos y podría tener efectos sobre la salud humana. Estos efectos podrían presentar problemas de salud pública debido a la gran parte de la población mundial que está expuesta. También discutimos la investigación que debe hacerse para aclarar preguntas sobre los efectos de los campos electromagnéticos de baja frecuencia. Además de las pautas actuales de exposición a corto plazo, proponemos un enfoque sobre cómo se pueden establecer pautas de exposición a largo plazo, en el que la responsabilidad de limitar la exposición se divida entre el fabricante, el operador del sistema y el ser humano expuesto".

FUENTE:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/bem.22267

https://www.researchgate.net/publication/340799430_Setting_Guidelines_for_Electromagnetic_Exposures_and_Research_Needs

https://www.emfsa.co.za/research-and-studies/letter-setting-guidelines-for-electromagnetic-exposures-and-research-needs/

COMENTARIOS:

La Organización mundial de la salud y La Comisión Internacional para la Protección de las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP), realizan las investigaciones según las directrices o normativas a corto plazo, de 6 semanas a 12 semanas como periodo de investigación, en cambio las diferentes investigaciones realizadas se realizan en periodos de largo plazo de 12 meses a 18 meses.  

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ALTA FRECUENCIA Y RIESGO DE TUMOR CEREBRAL EN EL ESTUDIO INTEROCC: UN ENFOQUE DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29996112

COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE RADIOFRECUENCIA EN DIFERENTES MICROAMBIENTES COTIDIANOS EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29529581

EL ADN ES UNA ANTENA FRACTAL EN CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21457072

LOS EFECTOS DEL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO EN EL SISTEMA ENDOCRINO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26841641/

DAÑO GENÉTICO EN CÉLULAS HUMANAS EXPUESTAS A CAMPOS DE RADIOFRECUENCIA NO IONIZANTES: UN METANÁLISIS DE LOS DATOS DE 88 PUBLICACIONES (1990-2011).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23022599


No hay comentarios:

Publicar un comentario