viernes, 20 de noviembre de 2020

RELACIÓN DE CARTAS DE DOCTORES Y LA EXPOSICIÓN A LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE LA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA

RELACIÓN DE CARTAS DE DOCTORES Y LA EXPOSICIÓN A LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE LA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA

El Doctor. John West, destacado cirujano del Centro de Salud del condado de Orange, es autor de Prevent, Survive and Thrive: Every Woman's Guide to Optimal Breast Care. Relata en su libro cómo varias mujeres desarrollaron cáncer de mama en el lugar exacto donde colocaron sus teléfonos celulares en el brasier. El Dr. West ahora nos advierte que "El Brasier es un lugar donde no puede estar expuestas a los campos electromagnéticos de la tecnología inalámbrica, como es el caso de la telefonía celular”. Afirma en una carta al gobernador Brown “Durante los últimos años he tratado a más y más mujeres con cáncer de mama.


El Doctor. John West

Las mujeres no tienen marcas genéticas ni antecedentes familiares ni exposiciones conocidas. Su corta edad era especialmente preocupante. Algunos preguntaron si su cáncer tenía algo que ver con llevar su teléfono celular en sus sostenes (brasier) durante horas al día mientras sus teléfonos estaban encendidos y conectados a una red inalámbrica. Al principio era escéptico, pero después de que 4 mujeres jóvenes, cada una de las cuales tenía múltiples cánceres invasivos directamente debajo de donde guardaban sus teléfonos en sus sostenes, me convencí de que los teléfonos celulares cuando se colocan directamente en contacto con el seno durante períodos prolongados de tiempo pueden causar cáncer de mama

¿Cómo puede ser que los bomberos, que saben desde hace muchos años que las torres de telefonía celular pueden dañarlos, hayan recibido una exención pero nuestras familias no estarán protegidas? Esta no es la California que conozco y amo.

Carta del Dr. West al gobernador Brown SB 649 de octubre de 2017.

https://mdsafetech.files.wordpress.com/2018/01/dr-west-letter-to-governor-brown-sb-649.pdf


EL DEPARTAMENTO DE MEDICINA RADIOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE SALUD Y CIENCIAS DE OREGÓN - PORTLAND

LOS CATEDRÁTICOS SHEARWOOD MCCLELLAND, III, MD Y JERRY J. JABOIN, MD, PHD REALIZARON LA INVESTIGACIÓN DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA 5G

“El lanzamiento inminente de Wi-Fi de quinta generación (5G) en teléfonos móviles, que aumenta la tecnología actual de cuarta generación (4G) para hacer realidad la interconectividad global entre dispositivos, se ha promocionado como una mejora significativa de la velocidad en comparación con la actual y señalización inalámbrica previa

1. Los campos electromagnéticos de microondas son los menos exploradas y  son las posibles consecuencias asociadas con esta necesidad de velocidad: a saber, el aumento sustancial de la exposición biológica a la radiación no ionizante desde los 1900 MHz - 2100 MHz relacionadas con la tecnología 4G hasta el ancho de banda medio estimado de 3500 MHz de la tecnología 5G

2. Las investigaciones y estudios de los linfocitos humanos no han indicado ningún impacto de la exposición a corto plazo (30 minutos) a 900 MHz en la integridad del ADN, se recomienda la realizar la exposición a mediano y largo plazo.



                              UNIVERSIDAD DE SALUD Y CIENCIAS DE OREGÓN

¿Cuál es el papel de la comunidad médica (particularmente la oncología radioterápica) en este campo? ¿Debemos permanecer en silencio mientras nos enfocamos solo en optimizar la atención de nuestros pacientes inmediatos, o tenemos la responsabilidad de utilizar nuestro conocimiento clínico de la seguridad y eficacia de la radiación para ayudar a evitar que las ganancias corporativas sean el principal determinante de la exposición aceptable a la radiación de las redes inalámbrica.

Dr. McClelland y Dr. Jaboin Carta abierta 5G-2018

https://mdsafetech.files.wordpress.com/2018/07/mcclelland-open-letter-5g-2018.pdf


DOCTORES CANADIENSES

Un grupo de médicos canadienses redactó una  Declaración: Los médicos  piden protección contra la exposición a la radiación de radiofrecuencia pidiendo a Health Canada que:

1.    Desarrollar y apoyar las diversas estrategias para crear conciencia sobre los impactos y la exposición a la radiación de microondas y minimizar la exposición prolongada a la radiación de microondas en las escuelas y otros lugares donde los niños están expuestos regularmente.

2. Reconocer que una revisión completa de la literatura no fue parte de su última actualización del Código de seguridad 6 (la guía de seguridad para la exposición inalámbrica relacionada con los efectos térmicos en el tejido de los hombres adultos) y solicitar una revisión completa de la literatura para todos los rangos de edad con menos dependencia de la industria - estudios financiados.

3.  Proporcionar pautas y recursos para ayudar a los médicos canadienses a informarse sobre la exposición a la radiación por microondas y los problemas de salud relacionados y las presentaciones clínicas que pueden estar asociadas con la sobreexposición o sensibilidad y similares a las Pautas de la Asociación Médica Austriaca.

    4. El grupo de médicos canadiense soliciten estándares de seguridad inalámbrica que                 protegen más la salud de los canadienses; ver los directrices y recursos para ayudar a             los médicos canadienses a evaluar y gestionar la salud problemas relacionados con la             radiación de microondas.

Existe considerable evidencia e investigación de varios expertos científicos de que la exposición a radiación de microondas de dispositivos inalámbricos; Wi-Fi, medidores inteligentes y torres de telefonía móvil pueden tener un efecto adverso impacto en la función fisiológica humana. Numerosos estudios recientes y emergentes de la universidad departamentos y fuentes científicas de todo el mundo apoyan la afirmación de que la energía de los dispositivos inalámbricos pueden estar relacionados causalmente con varios problemas de salud, incluidos los reproductivos. Compromiso, impactos en el desarrollo, desregulación hormonal y cáncer. De hecho, en 2011 el Mundial la Organización de la Salud enumeró laradiación de microondas como posible carcinógeno de Clase 2B  y posteriores la investigación fortaleció la evidencia de que una designación más fuerte puede estar justificada. 

Debido a una sincera preocupación por la salud de los canadienses en todas las etapas de la vida, desde el desarrollo feto durante la infancia y la edad adulta, solicitamos respetuosamente que:

 

5.   El Instituto de Health Canada desarrolla y apoya las estrategias para crear conciencia sobre los impactos de la radiación y minimizar la exposición prolongada a la radiación de microondas en las escuelas y otros lugares donde los niños están expuestos regularmente.

 

6.   Solicitan que se realice una revisión completa de la literatura no formaba parte de su última actualización del Código de seguridad 6 (la directriz de seguridad para la exposición inalámbrica relacionada con efectos en el tejido de hombres adultos) solicitamos una revisión exhaustiva de la literatura para todos rangos de edad con menos dependencia de estudios financiados por la industria.

 

7. Health Canada proporciona directrices y recursos para ayudar a los médicos canadienses a estar al tanto de la exposición a microondas y los problemas de salud y clínicos relacionados presentaciones que pueden estar asociadas con sobreexposición o sensibilidad (similar a la 2012, “Directriz de la Asociación Médica Austriaca para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y problemas de salud relacionados con los campos electromagnéticos.”) (Nota: esta guía es bajo revisión y se espera una actualización).

Dra. Jennifer Armstrong , MD, DIBEM, BSc, ex presidenta de la Academia Estadounidense de Medicina Ambiental, OEHC Clínica de Salud Ambiental de Ottawa, Ottawa, ON

https://en.wikipedia.org/wiki/Jennifer_Armstrong

Dr. Robert Banner , MD, CCFP, FCFP, FRCP, Dip AAPM, Dip CAPM, ABIHM, Londres, ON

https://www.naant.org/provider-search/profile/375/robert-banner

Dra. Alison C. Bested , MD, FRCPC, Profesora Asociada Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de British Columbia, BC

https://www.nova.edu/nim/clinic/bested-bio-page.html

Dr. Jody Bowle-Evans , BA, MD, CGPP, ON

Dr. Riina Bray , BASc MSc MD, FCFP MHSc, Profesora asistente, Departamento de Familia y Comunidad Medicina, Universidad de Toronto, ON

La Organización de la Salud enumeró la radiación de microondas como posible carcinógeno de Clase 2B

https://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Legislacion/IARC.WHO_31.05.11_cast.pdf

FUENTE:

DECLARATION: DOCTORS CALL FOR PROTECTION FROM RADIOFREQUENCY RADIATION EXPOSURE 

http://www.c4st.org/images/documents/hc-resolutions/medical-doctors-submission-to-health-canada-english.pdf

 

AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

En 2002, la Agencia de Protección Ambiental escribió una carta de respuesta detallada sobre el tema de la seguridad de las exposiciones a radiofrecuencia. La EPA escribe: "Las pautas de exposición actuales de la FCC, así como las del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y la Comisión Internacional de Protección contra Radiaciones No Ionizantes, tienen una base térmica y no se aplican a la exposición crónica no térmica. Situaciones, se cree que protegen contra lesiones que pueden ser causadas por exposiciones agudas que resultan en calentamiento de tejidos, descargas eléctricas o quemaduras. 




                                              AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

El nivel de peligro (para frecuencias o generalmente superiores a 3 MHz) se basa en una tasa de dosis de absorción específica, SAR, asociada con un efecto que resulta de un aumento de la temperatura corporal. Por lo tanto, la generalización de muchos de que las directrices protegen a los seres humanos de daños por cualquiera o todos los mecanismos no está justificada. “ 

FUENTE:

Carta de EPA a EMR Policy 2002

https://mdsafetech.files.wordpress.com/2018/01/letter-from-epa-to-janet-newton-2002.pdf



sábado, 19 de septiembre de 2020

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA (CEM) PRODUCEN EFECTOS NEUROPSIQUIÁTRICOS GENERALIZADOS, INCLUIDA LA DEPRESIÓN.

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA (CEM) PRODUCEN EFECTOS NEUROPSIQUIÁTRICOS GENERALIZADOS, INCLUIDA LA DEPRESIÓN.

EL DOCTOR MARTÍN L PALL PROFESOR EMÉRITO DE LA FACULTAD  DE BIOQUÍMICA Y CIENCIAS MÉDICAS BÁSICAS, DE LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON - EE. UU. REALIZO LA INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS.

Los campos electromagnéticos de baja frecuencia (EMF) actúan a través de la activación del canal de calcio dependiente de voltaje (VGCC). Los bloqueadores de los canales de calcio bloquean los efectos de los campos electromagnéticos y varios tipos de evidencia adicional confirman este mecanismo. Se ha propuesto que los campos electromagnéticos de baja frecuencia pueden producir efectos neuropsiquiátricos, que se  denomina síndrome de microondas, los cuales se encuentran documentados y son  consistentes con los mecanismos de acción de los campos electromagnéticos. La activación del canal de calcio dependiente de voltaje (VGCC) ocurren en densidades muy altas en todo el sistema nervioso y tienen funciones casi universales en la liberación de neurotransmisores y hormonas neuroendocrinas. La literatura soviética y occidental muestra que gran parte de los ensayos realizados en animales de experimentación refleja los efectos no térmicos, que señala las alteraciones y  cambios en el sistema nervioso periférico, secuelas en el cerebro, detallando modificaciones diversas y sustanciales. Estos pueden generarse a través de las funciones de activación de la activación del canal de calcio dependiente de voltaje (VGCC), produciendo una liberación excesiva de neurotransmisores y de neuroendocrinos, así como estrés oxidativo y otras respuestas adicionales.

                                            UNIVERSIDAD DE WASHINGTON

Se ha demostrado a partir de estudios de polimorfismo genético que la actividad excesiva de la activación del canal de calcio dependiente de voltaje VGCC tiene un papel en la producción de cambios neuropsiquiátricos en seres humanos. Dos informes del gobierno de EE. UU. De la década de 1970 a 1980 proporcionan evidencia de muchos efectos neuropsiquiátricos de los campos electromagnéticos de microondas y de los efectos no térmicos, basados ​​en estudios de exposición ocupacional. Contamos con 18 estudios epidemiológicos más recientes, y proporcionan la evidencia de que la radiación por microondas que irradia desde una antena de telefonía celular, los teléfonos celulares, la tecnología inalámbrica pueden producir patrones similares de efectos neuropsiquiátricos, y varios de estos estudios muestran una clara relación dosis-respuesta. Evidencia menor de 6 estudios adicionales sugiere que la exposición a la antena de TV digital, de estación de radio, de onda corta y ocupacional puede producir efectos neuropsiquiátricos similares.

Entre los cambios notificados y estudiados con más frecuencia se encuentran:

la alteración del sueño, el insomnio, el dolor de cabeza, la depresión, síntomas depresivos, fatiga, cansancio, perdida de la concentración, problemas de atención, cambios de memoria, mareos, irritabilidad, pérdida de apetito y del peso corporal, inquietud, ansiedad, náuseas, ardor, hormigueo, irritación de la piel y cambios en el electroencefalograma. 

CONCLUSIÓN

Se demuestra que el mecanismo de acción de los campos electromagnéticos de baja frecuencia (EMF) pueden provocar los efectos no térmicos y que logran producir efectos neuropsiquiátricos, secuelas en el cerebro, contando con  extensos estudios epidemiológicos realizados durante los últimos 50 años y cinco criterios de prueba.

FUENTE:

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA (CEM) PRODUCEN EFECTOS NEUROPSIQUIÁTRICOS GENERALIZADOS, INCLUIDA LA DEPRESIÓN.

https://www.arpansa.gov.au/microwave-frequency-electromagnetic-fields-emfs-produce-widespread-neuropsychiatric-effects

https://www.researchgate.net/publication/281261829_Microwave_frequency_electromagnetic_fields_EMFs_produce_widespread_neuropsychiatric_effects_including_depression

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26300312/

LAS MEMBRANAS CELULARES. LOS CANALES IÓNICOS Y NEFROLOGÍA MOLECULAR

https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2003/320.pdf

BIBLIOGRAFIA DEL DOCTOR MARTIN PALL

https://www.researchgate.net/profile/Martin_Pall

ARTICULOS RELACIONADOS

EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15368378.2018.1545665

DAÑO AL ADN POR EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A LARGO PLAZO A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA ENTRE TRABAJADORES DE PLANTAS DE ENERGÍA

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31585627/

EFECTOS ENDOCRINOLÓGICOS Y PSICOPATOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL ESTRÉS DE LA EXPOSICIÓN A UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO DE 50 HZ A CORTO Y LARGO PLAZO EN RATAS

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19883742/

EFECTO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A LARGO PLAZO A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS Y PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31329007/

EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD

EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD

 

LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Y EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA  DE LA  UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE SHAHROUD-IRÁN Y EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE KERMAN – IRÁN, REALIZARON EL ESTUDIO DE LOS EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD.

 

OBJETIVO

 

El presente estudio tuvo como objetivo investigar el efecto de la exposición crónica a campos electromagnéticos de muy baja frecuencia. Sobre la calidad del sueño, el estrés, la depresión y la ansiedad entre los trabajadores de las centrales eléctricas


                            UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE KERMAN

 ESTUDIO

La exposición a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF) es inevitable en algunas industrias. Existen preocupaciones sobre los posibles efectos de esta exposición.

POBLACIÓN EXPUESTA

La muestra para la realización de este estudio transversal se realizó en dos grupos comprendidos en:

 Primer grupo de 132 trabajadores de la planta de energía como el grupo expuesto.

Segundo grupo de 143 trabajadores de la planta de energia se incluyeron como el grupo no expuesto.

 La intensidad de campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF) en las estaciones de trabajo se midió utilizando el estándar IEEE Std C95.3.1 y luego se calculó el promedio ponderado en el tiempo. La calidad del sueño, el estrés, la depresión y la ansiedad se midieron utilizando el Cuestionario del Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh; y la escala de depresión, ansiedad y estrés.

Los trabajadores en el grupo expuesto experimentaron una calidad de sueño significativamente peor que el grupo no expuesto. La depresión también fue más grave en el grupo expuesto que en el grupo no expuesto (P = 0,039). El aumento de la exposición a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF) tuvo una relación directa y significativa con el aumento del estrés, la depresión y la ansiedad. La calidad del sueño en los técnicos con la mayor exposición fue significativamente menor que en los otros grupos.

CONCLUSIONES:

Este estudio sugiere que la exposición laboral a largo plazo de los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja ELF-EMF puede conducir a la depresión, el estrés, la ansiedad y la mala calidad del sueño.

FUENTE:

https://www.emf-portal.org/en/article/36927

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15368378.2018.1545665

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30547710/

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE KERMAN - KERMAN UNIVERSITY OF MEDICAL SCIENCES

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA DE MICROONDAS (CEM) PRODUCEN EFECTOS NEUROPSIQUIÁTRICOS GENERALIZADOS, INCLUIDA LA DEPRESIÓN.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26300312/

DAÑO AL ADN POR EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A LARGO PLAZO A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA ENTRE TRABAJADORES DE PLANTAS DE ENERGÍA

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31585627/

EFECTOS ENDOCRINOLÓGICOS Y PSICOPATOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL ESTRÉS DE LA EXPOSICIÓN A UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO DE 50 HZ A CORTO Y LARGO PLAZO EN RATAS

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19883742/

EFECTO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A LARGO PLAZO A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS Y PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31329007/





domingo, 13 de septiembre de 2020

ALTERACIÓN DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO POR LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y EL POTENCIAL DAÑO CELULAR DE LA REPARACIÓN DE TEJIDOS QUE PODRÍA OCASIONAR ENFERMEDADES

PERTURBACIÓN DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO POR CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS: UNA CAUSA POTENCIALMENTE SUBYACENTE DE DAÑO CELULAR Y REDUCCIÓN DE LA REPARACIÓN DE TEJIDOS QUE PODRÍA CONDUCIR A ENFERMEDADES Y DETERIORO.

UNIDAD DE DERMATOLOGÍA EXPERIMENTAL DEL DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIA -  INSTITUTO KAROLINSKA. ESTOCOLMO - SUECIA

RESUMEN

En la presente revisión se resumen varios artículos que tratan de los efectos de los campos electromagnéticos (CEM) creados por el hombre en el sistema inmunológico. Los campos electromagnéticos afectan la función inmunológica mediante la estimulación de diversas respuestas alérgicas e inflamatorias, así como los efectos sobre los procesos de reparación de tejidos. Tales alteraciones aumentan los riesgos de diversas enfermedades, incluido de ser promotores del cáncer. Los efectos de los campos electromagnéticos alteran los diversos procesos biológicos como por ejemplo, el daño al ADN, efectos neurológicos, en el comportamiento, esta exposición se desarrolla por debajo de la mayoría de los límites de seguridad nacionales e internacionales actuales. Obviamente, se necesitan unos nuevos estándares de exposición de base biológica para prevenir la interrupción de los procesos normales y los probables  efectos adversos para la salud de la exposición crónica y continua.



                             INSTITUTO KAROLINSKA. ESTOCOLMO - SUECIA

 RECOMENDACIONES

Se debe concluir y manifestar con precaución que los actuales límites de seguridad pública existentes son inadecuados para proteger la salud pública, y que se justifican los nuevos límites de seguridad pública, así como los límites al despliegue adicional de tecnologías no probadas.

Basado en esta revisión, así como en las revisiones del reciente Informe Bioinitiative

FUENTE:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0928468009000352?fbclid=IwAR3RUuv5mM7l85YkLvhKMdQt-j2PGVL3Co

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19398310/

ARTICULOS SIMILARES

INFORME BIOINITIATIVE

https://bioinitiative.org/

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ALTA FRECUENCIA Y RIESGO DE TUMOR CEREBRAL EN EL ESTUDIO INTEROCC: UN ENFOQUE DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29996112

COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE RADIOFRECUENCIA EN DIFERENTES MICROAMBIENTES COTIDIANOS EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29529581

EL ADN ES UNA ANTENA FRACTAL EN CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21457072

LOS EFECTOS DEL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO EN EL SISTEMA ENDOCRINO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26841641/

DAÑO GENÉTICO EN CÉLULAS HUMANAS EXPUESTAS A CAMPOS DE RADIOFRECUENCIA NO IONIZANTES: UN METANÁLISIS DE LOS DATOS DE 88 PUBLICACIONES (1990-2011).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23022599

LA EXPOSICIÓN CONTINUA DE MICROONDAS PULSADAS EN ALTA FRECUENCIA EN NANOSEGUNDOS AUMENTA LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN RATAS

LA EXPOSICIÓN REPETIDA A MICROONDAS PULSADAS DE ALTA POTENCIA EN NANOSEGUNDOS AUMENTA LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN RATAS

La Unidad de Toxicología Experimental del Instituto Nacional de Medio Ambiente y Riesgos Industriales -Verneuil en Halatte y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de la Universidad de Toulouse – Francia, realizaron la investigación de la exposición continua de la exposición de los campos electromagnéticos de alta frecuencia en nanosegundos aumenta la incidencia de cáncer

OBJETIVO

Esta investigación tiene como objetivo evaluar los riesgos para la salud de la radiación de microondas de alta frecuencia  y ayudar a definir los niveles de umbral de peligro de las exposiciones de radiofrecuencia modulada, como las emitidas por la tecnología inalámbrica.



DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.

Las ratas fueron expuestas a los niveles de campo electromagnético de alta frecuencia, bajo exposiciones agudas o repetitivas únicas durante ocho semanas. Se aplicaron intensos campos eléctricos de microondas a 1 MV m-1 de nanosegundos de duración de dos fuentes a diferentes frecuencias portadoras de 10 Ghz y 3,7 Ghz.Lo que es más importante, con exposiciones repetidas, el tiempo de supervivencia fue 4 meses más corto en el grupo expuesto, con once animales exhibiendo un tumor subcutáneo grande, en comparación con dos en el grupo simulado.

Las exposiciones de los campos electromagnéticos de alta frecuencia por debajo del nivel térmico en promedio pueden aumentar la prevalencia del cáncer y disminuir el tiempo de supervivencia en ratas, sin efectos claros sobre el comportamiento. Los parámetros de este efecto deben explorarse más a fondo, y se debe realizar una dosimetría más precisa.

Las radiaciones de microondas de los campos de alta frecuencia se utilizan para inhibir la electrónica de vehículos militares o civiles. Este trabajo tiene como objetivo evaluar los peligros para la salud de la radiación de microondas y ayuda a definir los niveles de umbral de peligro de las exposiciones a radiofrecuencias moduladas, como las emitidas por las primeras generaciones de teléfonos móviles. Las ratas fueron expuestas a los niveles de campos electromagnéticos bajo exposiciones únicas agudas o repetitivas durante ocho semanas, a 1 MV m -1de nanosegundos de duración se aplicaron desde dos fuentes en diferentes frecuencias portadoras de 10 y 3,7 GHz. La tasa de repetición fue de 100 pps y la duración de los pulsos del tren fue de 10 sa dos veces 8 min. Se evaluaron los efectos sobre el sistema nervioso central, marcando el marcador de inflamación cerebral GFAP y realizando diferentes pruebas de comportamiento: rotarod, T-maze, haz de caminar, campo abierto y prueba de evitación. Se midió la exposición a los animales a campos electromagnéticos de alta frecuencia, expuestos en forma repetitiva, los grupos de control fueron expuestos de forma simulada. Se observaron pocos efectos sobre el comportamiento. Con exposición aguda, se mostró un reflejo de evitación a un nivel térmico muy alto (22 W kg -1); GFAP aumentó algunos días después de la exposición. Más importante aún, con exposiciones repetidas, el tiempo de supervivencia fue 4 meses más corto en el grupo expuesto, con once animales exhibiendo un tumor subcutáneo grande, en comparación con dos en el grupo simulado. También hubo una exposición residual de rayos X en el haz (0,8 Gy), lo que probablemente no sea un sesgo para el resultado observado.

CONCLUSIONES

Las radiaciones por microondas por debajo del nivel térmico en promedio pueden aumentar la prevalencia del cáncer y disminuir el tiempo de supervivencia en ratas, sin efectos claros sobre el comportamiento. Los parámetros de este efecto deben explorarse más y debe realizarse una dosimetría más precisa.

FUENTE:

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0226858

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7141660/

ARTÍCULOS SIMILARES

EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO, EL ESTRÉS, LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30547710?fbclid=IwAR00_Jehg6cQJ7FR7n0r7gYTeS4goB1gBHNzjtid6C75hl4Bx2Wnje3i99g

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ALTA FRECUENCIA Y RIESGO DE TUMOR CEREBRAL EN EL ESTUDIO INTEROCC: UN ENFOQUE DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29996112

COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE RADIOFRECUENCIA EN DIFERENTES MICROAMBIENTES COTIDIANOS EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29529581

EL ADN ES UNA ANTENA FRACTAL EN CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21457072

LOS EFECTOS DEL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO EN EL SISTEMA ENDOCRINO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26841641/

DAÑO GENÉTICO EN CÉLULAS HUMANAS EXPUESTAS A CAMPOS DE RADIOFRECUENCIA NO IONIZANTES: UN METANÁLISIS DE LOS DATOS DE 88 PUBLICACIONES (1990-2011).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23022599

 

 

 

ESTABLECIMIENTO DE PAUTAS PARA EXPOSICIONES DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA Y NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN

EL ESTABLECIMIENTO DE LAS EXPOSICIONES DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA Y LA NECESIDAD DE REALIZAR INVESTIGACIONES A LARGO PLAZO

El Departamento de Ingeniería Eléctrica, Informática y Energética (ECEE) de la Universidad de Colorado Boulder y la Universidad de Wisconsin  

"Los límites actuales para las exposiciones a campos electromagnéticos no ionizantes se establecen, en función de exposiciones a corto plazo. 


Las exposiciones a largo plazo a los campos electromagnéticos de baja frecuencia no se abordan en las normas actuales. Sin embargo, una gran y creciente cantidad de evidencia indica que la exposición a largo plazo puede afectar a los sistemas biológicos y podría tener efectos sobre la salud humana. Estos efectos podrían presentar problemas de salud pública debido a la gran parte de la población mundial que está expuesta. También discutimos la investigación que debe hacerse para aclarar preguntas sobre los efectos de los campos electromagnéticos de baja frecuencia. Además de las pautas actuales de exposición a corto plazo, proponemos un enfoque sobre cómo se pueden establecer pautas de exposición a largo plazo, en el que la responsabilidad de limitar la exposición se divida entre el fabricante, el operador del sistema y el ser humano expuesto".

FUENTE:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/bem.22267

https://www.researchgate.net/publication/340799430_Setting_Guidelines_for_Electromagnetic_Exposures_and_Research_Needs

https://www.emfsa.co.za/research-and-studies/letter-setting-guidelines-for-electromagnetic-exposures-and-research-needs/

COMENTARIOS:

La Organización mundial de la salud y La Comisión Internacional para la Protección de las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP), realizan las investigaciones según las directrices o normativas a corto plazo, de 6 semanas a 12 semanas como periodo de investigación, en cambio las diferentes investigaciones realizadas se realizan en periodos de largo plazo de 12 meses a 18 meses.  

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ALTA FRECUENCIA Y RIESGO DE TUMOR CEREBRAL EN EL ESTUDIO INTEROCC: UN ENFOQUE DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29996112

COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE RADIOFRECUENCIA EN DIFERENTES MICROAMBIENTES COTIDIANOS EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29529581

EL ADN ES UNA ANTENA FRACTAL EN CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21457072

LOS EFECTOS DEL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO EN EL SISTEMA ENDOCRINO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26841641/

DAÑO GENÉTICO EN CÉLULAS HUMANAS EXPUESTAS A CAMPOS DE RADIOFRECUENCIA NO IONIZANTES: UN METANÁLISIS DE LOS DATOS DE 88 PUBLICACIONES (1990-2011).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23022599